El tiempo determinará la valoración final del resultado para ambos equipos. San Lorenzo y Huracán empataron en un clásico muy disputado y con controversias. El empate puede interpretarse de diversas maneras: el equipo local comenzó ganando pero no pudo mantener la ventaja, estuvo cerca de ganar al final, pero aún no ha logrado una victoria en la liga y sus aficionados mostraron su frustración. Por otro lado, el equipo visitante reaccionó bien y tuvo momentos de dominio, siendo salvado por Galíndez en la última jugada, y ahora se encuentra provisionalmente en la primera posición de la tabla.
The first half was evenly matched. San Lorenzo benefited from set pieces against opponents who struggled to counter them. Campi’s goal came from one such opportunity: he pounced on a rebound after a corner and scored with a precise right-footed shot. Huracán felt the impact and lost their direction for a few nervy minutes, appearing uncomfortable. However, their disorientation was short-lived: Kudelka’s team recovered, took control of the ball, and grew in confidence. Mazzantti and Cabral became more involved, showing sharpness and starting to supply Francisco Ramírez with chances.

Gradualmente, el equipo visitante comenzó a acechar el área rival y a crear oportunidades claras frente a un San Lorenzo que se retiró, en parte debido al impulso del oponente. Alarcón igualó con un gol magnífico desde un tiro libre concedido en una jugada donde no quedó claro si hubo falta.
El segundo tiempo comenzó disputado, con un juego interrumpido y carente de fluidez. Ambos equipos encontraron dificultades para construir juego. Campi pudo haber sido expulsado por una falta fuerte sobre Mazzantti, aunque el árbitro Nicolás Ramírez no sancionó nada. Kudelka intentó revitalizar a Huracán con dos cambios, enviando al campo a dos de sus refuerzos: Eric Ramírez y Wanchope Ábila. Huracán mejoró con sus ingresos, mostrando más presencia en ataque y añadiendo preocupaciones adicionales al equipo local. Los visitantes se soltaron y sus laterales, especialmente Souto e Ibáñez, se aventuraron a avanzar con más frecuencia para darle amplitud al juego.

Los dirigidos por Kudelka tuvieron oportunidades claras para marcar: dos cabezazos de Eric Ramírez y un disparo de Ábila que necesitaba más potencia. San Lorenzo, sin encontrar fluidez, creó peligro cuando sus jugadores atacaron por los costados, especialmente Leguiamón y Cuello, quien tuvo dos oportunidades muy claras y estuvo cerca de marcar el segundo gol. Sin Tarragona, que tuvo un primer tiempo discreto, el equipo de Pipi Romagnoli intentó abastecer a Herazo, pero Huracán llevó a Barrios a recibir muchas veces incómodo, de espaldas al arco, lo que dificultó la creación de oportunidades.
San Lorenzo estuvo cerca de ganar al final, pero Galíndez le negó el gol a Perruzzi después de un cabezazo. El equipo suma ocho partidos sin victorias en la liga, con tres empates y cinco derrotas. En contraste, Huracán acumula nueve partidos sin perder en la liga, con seis victorias y tres empates, colocándose en lo más alto de la tabla.