Más de 10,000 deportistas de 206 naciones estarán en competencia en 32 disciplinas deportivas, disputando 329 medallas de oro en un evento que será seguido en todos los rincones del mundo.
Estas son las Olimpiadas de París 2024.
¿O deberíamos decir Olimpíadas con tilde? ¿O es más apropiado utilizar la forma singular, Olimpiada?
Tal vez ni una ni otra: en realidad, es el evento conocido como Juegos Olímpicos.
Esta discusión no es inusual en los medios de comunicación y en las redes sociales cuando se acerca el gran evento deportivo.

Para resolver el dilema, en 2016 consultamos a las autoridades lingüísticas. ¿Qué opina la Real Academia Española sobre el tema?
Según la RAE, el término ‘Olimpiadas’ se puede usar como sinónimo de Juegos Olímpicos.
El diccionario académico indica que ambos términos hacen referencia a la “competición deportiva internacional que se celebra cada cuatro años en una sede previamente determinada”.
La confusión surge porque ‘olimpiada’ también tiene otra definición: se refiere al período de cuatro años entre dos ediciones de los Juegos Olímpicos.
No obstante, como explicó el Departamento de Español al Día de la RAE, “en griego existía la palabra ᾿Ολυμπιάς, -άδος (Olympiás, -ádos), que abarcaba ambas acepciones”.

“No hay justificación para la censura”
El Diccionario de autoridades, publicado entre 1726 y 1739 como el primer diccionario de la lengua española editado por la RAE y precursor del actual Diccionario de la lengua española, solo incluye una definición para el término, la que se refiere al cálculo de los años.
Además, lo presenta con la grafía: Olympiada.
Imagen: Una corona de laurel sobre un fondo rojo (Fuente de la imagen: Getty Images)
Pie de foto: ¿Las Olimpiadas se refieren al evento o al período entre cada celebración?
No obstante, el Departamento de Español al Día señala que el uso del término ‘olimpiada’ para referirse a “juegos olímpicos” es mucho más antiguo que el registro en ese diccionario. Como muestra, se cita un ejemplo del texto El Scholástico de Cristóbal de Villalón (c. 1529):
“Los primeros en establecer periodos de recreo y ocio fueron los griegos, a quienes llamaron Eutrapelia. Para este propósito, inventaron varios tipos de juegos, en los que se ejercitaban en tiempos específicos para su diversión. Crearon las festividades que celebraban cada cuatro años a Júpiter en el monte Olimpo, de donde proviene el nombre ‘Olimpiadas'”.
“El término ‘juegos olímpicos’, que claramente se refiere a la competición deportiva y no al período de cuatro años, aparece en nuestros registros desde el siglo XVI”, agrega.
“En resumen, el uso de ‘olimpiada’ como sinónimo de ‘juegos olímpicos’ ya se documenta en el griego antiguo y en el español clásico, siendo incorporado al diccionario académico en el siglo XIX y manteniéndose hasta hoy”, concluye.
Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo con la RAE y Fundéu.
Fernando Arrechea, miembro de la Sociedad Internacional de Historiadores de los Juegos Olímpicos, argumenta que usar “olimpiada” como sinónimo de “Juegos Olímpicos” es un error histórico grave, a pesar de que la Real Academia Española considera ambos términos como equivalentes.
“Una olimpiada es un período de cuatro años, y dentro de cada olimpiada se llevan a cabo los Juegos Olímpicos”, explicó a BBC Mundo.
El especialista subrayó que desde la restauración de los Juegos Olímpicos – que se celebraron por primera vez en la Era Moderna en 1896 en Atenas – estos eventos han sido cancelados en tres ocasiones debido a las guerras mundiales.
“En la VI, la XII y la XIII Olimpiada (1916, 1940 y 1944, respectivamente) no se realizaron Juegos Olímpicos”.
“Sin embargo, las Olimpiadas continuaron”, destacó.
Por lo tanto, los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los XXXIII Juegos Olímpicos de Verano, marcando la edición número 33, aunque solo se hayan llevado a cabo 30 desde 1896.
Así que persisten las diferencias de opinión sobre cómo denominar este gran evento deportivo.